RESPONSABILIDAD 

RESPONSABILIDAD SOCIAL

TYASA se ocupa por apoyar programas de índole: social, cultural y deportivo, donde buscamos influir positivamente en el desarrollo de la comunidad que se encuentra cercana a nuestro Centro de Trabajo.

Estamos seguros que nuestra contribución hace girar favorablemente el engrane del desarrollo social.

En la parte cultural deseamos hacer de Orizaba y los municipios aledaños, un destino ecoturístico, debido a que contamos con una riqueza cultural y natural impresionante, lo que ha llevado a considerar Orizaba como el pueblo mágico más lindo a nivel nacional, durante los últimos 3 años consecutivos.

Apoyo a Niños Enfermos de Cáncer

Desde hace un par de años hemos trabajado de la mano de Fundación Miranda; que es una Asociación sin Fines de Lucro, quien se dedica a apoyar a niños y jóvenes que libran la batalla contra el cáncer; mejorando su calidad de vida, por medio de la colocación de catéter puerto, así como la compra de medicamentos e insumos que requieren estos pequeños, para hacerle frente a la enfermedad.

El apoyo otorgado por la empresa, consiste en la donación de Pediasure, sueros, medicamentes y tapitas plásticas; estas últimas son vendidas en centros de reciclaje. De los recusos generados es que se adquieren los catéteres, medicamentos y demás requerimientos de los pequeños.

Desafortunadamente el cáncer es una enfermedad silenciosa y las estadísticas muestran en incremento de casos que se ha generado tristemente en México, a continuación te compartimos unos datos (puedes hacer clic para agrandar).

Cancer Infantil Infografía

Campaña de Concientización vs. el Cáncer de Mama

Desde hace varios años hemos participado en los programas impulsados por el IMSS, donde se realizan Jornada de Salud; las cuales tiene como objetivo principal: la realización de Mastografías gratuitas en las instalaciones de la Empresa.

Asimismo se le ofrecen pláticas con especialistas donde buscamos concientizar a la población acerca de lo que es el cáncer de mama, los síntomas que acompañan la enfermedad, así como los tips para una detección temprana.

De la mano del Instituto Mexicano del Seguro Social, pusimos en marcha una campaña con el personal que tuviera un IMC superior al recomendado, para que con la ayuda de expertos; se ofrecieran planes alimenticios y activación física, con el objetivo de mejorar su salud.

Asimismo se ofrecieron pláticas con especialistas donde se creo conciencia, acerca de la importancia de alimentarnos de forma saludable y consciente; previniendo enfermedades crónico-degenerativas. 

Este programa tuvo una duración de 6 meses, en las cuales se obtuvo una disminución de 125.3 kilogramos, mejorando la condición física y salud de nuestros colaboradores, generando nuevos hábitos alimenticios.

Fomento al Deporte

TYASATLÓN

Año con año realizamos una carrera de 5 kilómetros, dentro de nuestras instalaciones, la cual busca fomentar la convivencia familiar e inculcar hábitos sanos para nuestros colaboradores y sus familias. Este evento nos ha permitido compartir con ellos una mañana llena de actividad física, momentos agradables y una sana competencia. La convivencia deportiva ha tenido 5 ediciones, con una participación total de más de 10,000 personas.

 

Carrera Gran Fondo de Veracruz

Fomentamos en deporte de alto desempeño en la región, tan es así, que hemos sido patrocinadores de la Carrera de Gran Fondo, donde se recorrieron en bicicleta más de 100 kilómetros desde Ixtaczoquitlán, hasta el puerto de Veracruz y su regreso.  Con una participación de más de 150 deportistas.

 

 

Equipo de Fútbol Infantil

TYASA considera que el deporte genera disciplina y hábitos sanos en las personas, por ello hemos patrocinado la participación del equipo de fútbol Infantil de Monarcas Orizaba, quienes se presentaron en una competencia a nivel nacional, torneo que se realizó en el estado de Michoacán, cede del entonces equipo de fútbol de primera división Monarcas, Morelia. Apoyando a pequeños menores de 10 años, quienes formaron parte del seleccionado infantil de dicho club deportivo.

 

Fomento al Turismo y la Cultura

Objetivo: Impulsar el turismo de la Región de las Altas Montañas de Veracruz

El cariño a nuestra tierra y el orgullo Veracruzano, nos ha comprometido a impulsar a nuestra región, a nivel nacional e internacional; con los contactos más importantes que tenemos comercial y socialmente.

Por lo anterior hemos impulsado el trabajo del artista de la fotografía, el Sr. Alfredo Morán, quien se ha distinguido por llevar a lugares insólitos las imágenes de nuestra región.

Uniendo esfuerzos, su talento y nuestra iniciativa, hemos financiado la elaboración y publicación de 3 libros emblemáticos donde recorreremos fotográficamente los lugares más espectaculares de Orizaba y sus alrededores. Con estos ejemplares como testigo mudo de los paisajes más espectaculares, damos cuenta de un recorrido sin fin, por las cascadas, lagos, lagunas y ríos que enriquecen el por demás colorido valle de Veracruz.

Adicional a ello, de la mano de otras dos industrial y el Ayuntamiento de Orizaba, publicamos un cuarto libro donde se enaltece la historia de este hermoso Pueblo Mágico, el cual ha sido distinguido como el mejor durante 3 años consecutivos, a nivel nacional.

Con estos esfuerzos esperamos que pronto podamos posicionar a la bella Pluviosilla, como uno de los Principales destinos de Ecoturismo del Sureste Mexicano.

Objetivo: Impulsar las tradiciones y cultura en la Región de las Altas Montañas de Veracruz

Poner en alto las tradiciones de la región es una tarea en la que nos hemos enfocado, prueba de ello son los diferentes espectáculos que han caracterizado los diferentes eventos patrocinados por TYASA, un ejemplo de ellos fue el apadrinamiento a la Marimba Hermanos Godoy, quien fue un digno representante del folklore mexicano en el XXXIX Festival del Caribe, realizado en Santiago de Cuba.

Haciendo gala de su talento, pusieron en alto en nombre de México, fuera de sus fronteras, donde fueron la prueba latente de su pasión por el arte.

Protección al Entorno Ecológico

Objetivo: Fomentar la reproducción en cautiverio de especies en peligro de extinción

Nicte-Ha es una UMA con la misión de cuidar y proteger de manera responsable la flora y fauna existente en la región, así mismo proveer planes estratégicos para controlar su población y explotación de los recursos naturales. Nuestra visión es posicionarnos en el mercado como una empresa que instruye un profundo sentido de la ecología y la preservación de las especies, además posicionarla como el mejor lugar para la caza y pesca regulada.

Nicte-Ha cuenta con especies que están bajo la norma de fauna silvestre protegida como el jaguar, zopilote rey, loro cabeza amarilla, jabirú, pato real, jabalí de labios blancos, entre otros.

Además, en el año 2012 y 2013, Nicte-Ha participó en el programa de repoblación en la Península de Yucatán, con la especie Meleagris ocellata (pavo ocelado), logrando una óptima reproducción y la liberación de 150 ejemplares a la vida silvestre.

FAPO TYASA
FAPO TYASA
FAPO TYASA

Acciones por Pandemia COVID-19

Fortalecimiento de los Servicios de Salud

Ante la evidente falta de equipo. einsumos de protección para el personal médico a nivel Nacional, TYASA decidió donar estas al Hospital General del IMSS Orizaba y el Hospital Regional de Rio Blanco.

TYASA habilitó un albergue para personal médico que brinda atención a los pacientes de Covid-19.

Equipamiento del área de descanso y recreación para médicos del IMSS Orizaba.

Programa Social: Unidos Somos Más Fuertes

Donación de Despensas

Ante la situación económica que prevalece en el país, pusimos en marcha un plan que contempla la elaboración y distribución de despensas integradas con productos de la canasta básica. Estos alimentos han sido distribuidos en las comunidades más vulnerables, ubicadas en las zonas donde TYASA mantiene actividades comerciales.

Despensas

Familias

Donación de Alimentos

La contingencia ha frenado la actividad económica en México, muchas familias se han quedado sin fuentes de empleo, comprometiendo el suministro de alimentos en el hogar.

Se donaron 400 comidas calientes diarias durante 2 meses en las localidades de Ixtaczoquitlán, Orizaba (2) y Cuautlapan, manteniendo la fuente de ingresos para las cocinas y su cadena de suministro.

Comidas mensuales

Beneficiados Directos