COMPROMISO

SUSTENTABLE 

Por la naturaleza del proceso productivo del Acero, se generan emisiones a la atmósfera, sin embargo contamos con un sistema de control de emisiones que capta el 95% de los polvos y humos provenientes del proceso productivo y evita que éstos sean liberados a la atmósfera, equivalente a 14 kg de polvo captado por cada tonelada de acero líquido  producido muy por debajo de las emisiones de otras Siderúrgicas que operan en México, con ello damos cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SERMARNAT-1993 que establece los niveles máximos permisibles de emisiones a la atmósfera.

Nuestro sistema de control de emisiones integrado por una Cámara de Post-Combustión de Gases (PCC) en donde las moléculas de los compuestos orgánicos son separadas, se recuperan aquellas que son dañinas y se emiten aquellas que no generan algún impacto ambiental.

La concentración de las emisiones de gas resultantes de la Cámara de Post-Combustión se conocen de manera instantánea, gracias a un analizador de gases de última generación (LOMAS);  mismo que opera de forma continua para la regulación automática del horno.

La nueva Acería en TYASA, está equipada con un sistema de aspiración que polvos, que capta el 95% de los polvos y humos provenientes del proceso productivo y evita que éstos sean liberados a la atmósfera, equivalente a 14 kg de polvo captado por cada tonelada de acero líquido  producido, apegándose al cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SERMARNAT-1993 que establece los niveles máximos permisibles de emisiones a la atmósfera.

En el año 2013, dimos la bienvenida al primer Horno de Arco Eléctrico Quantum a nivel mundial, este proyecto nos permitió incrementar nuestra capacidad de producción, con una eficiencia sin precedente en el consumo de recursos energéticos, representando un ahorro del 24% del consumo de electricidad, comparándolo contra los consumos de los demás hornos de arco eléctrico.

Hemos ahorrado suficiente energía eléctrica, que nos permitiría abastecer 6 meses a todo el estado de Veracruz.

-Todas nuestras plantas productivas están acompañados de un sistema de circuito cerrado de flujo de agua, el cual abastece al proceso del vital líquido, posterior a su utilización es captado por nuestra planta recuperadora, el agua es re-procesada y nuevamente es utilizada en el proceso de fabricación; este ciclo no altera la composición del agua, por lo que se recircula el agua de forma indefinida.

Nuestro sistema es 100% sustentable, el agua utilizada en el proceso re-circula y vuelve a utilizarse, por lo que jamás será descargada o enviada a algún lago o laguna, jamás contaminará el sistema acuífero.

Recuperamos el 98% del total del agua involucrada en el proceso, el 2% restante se pierde por evaporación dadas las altas temperaturas en las que se fabrica el Acero.

Hemos ahorrado suficiente energía eléctrica, que nos permitiría abastecer 6 meses a todo el estado de Veracruz.