
La nueva planta Quantum de la empresa Talleres y Aceros, (TYASA) ubicada en Orizaba, Veracruz, prácticamente ya tiene todo el montaje listo, se encuentra haciendo pruebas en frío y los comisionamientos parciales de los diferentes espacios de la planta con los equipos de Siemens.
Gabriel Costa, director de finanzas de la empresa, refirió que a finales de mes esperan iniciar ya las pruebas en caliente en la nueva planta, cuya inversión en los equipos supera los 200 millones de dólares.
La nueva planta es una acería que cuenta con un sistema de fundición de acero líquido y un área de colada continua con capacidad de 1 millón 200 mil toneladas de acero líquido, donde se fabrica palanquilla, producto que se utiliza para fabricar la varilla.
Comentó que dentro de la nueva planta ya están haciendo pruebas con grúas y en diferentes partes de la planta, donde se están haciendo entregas parciales de las áreas y luego se hará una prueba en frío integral, la parte de la automatización y una vez integrado todo se hace la primera prueba en caliente.
Refirió que tienen todo un plan estratégico de cómo hacer la colocación del tonelaje adicional, principalmente se van a enfocar al mercado de exportación y parte al mercado nacional, fabricarán varilla, alambrón y derivados.
“Cada uno de los productos se incrementará proporcionalmente, tratando de ser competitivos en donde es nuestra zona de influencia, en la medida que la planta vaya avanzando en su curva de arranque y se vaya estabilizando en producción”.
Tyasa tiene actualmente un horno que produce 450 mil toneladas anuales de acero y ahora con la nueva planta que por sí sola produce 1.2 millones de toneladas van a triplicar la capacidad de producción.
Indicó que se llevarán todo el 2014 en una curva de arranque, dependerá de cómo evolucione el mercado para ver qué niveles de producción mensual pueden alcanzar.
El año no arrancó mal, un poco mejor que el cierre de noviembre y diciembre, sin embargo aún no hay una visión clara respecto a los precios del acero si continuarán su ritmo de recuperación con el que empezaron el año.
Detalló que los precios se han recuperado algo respecto a lo que se tenían en noviembre y diciembre, pero sólo alrededor de un 2 por ciento.
“Se necesita ver una recuperación real de la economía y que el dinero del presupuesto público empiece a fluir y a llegar a los municipios y Estados y las obras no se queden en etapa de licitación sino que empiecen a construirse”.
Respecto al impacto de la reforma energética, dijo que esperan traiga un impulso en la demanda de acero hasta el 2015.
“Hay que ver el detalle de las leyes secundarias, pero en términos generales si vemos un impacto positivo en la parte eléctrica en 2015”, comentó.
Añadió que esperan mejores precios en gas natural y energía eléctrica para poder mantenerse competitivos y sobre todo tener suficiente gas y electricidad con un abasto estable, no con altibajos y que haya una competencia real.
Señaló que actualmente operar en horas pico en México, la energía cuesta tres veces más que en Estados Unidos.
Fuente: reportacero.com